Colección: #1 Puro
Páginas: 422
Editorial: Roca Editorial
Sinopsis:
Opinión:
El libro plantea una distopía (bastante comunes últimamente en los libros) con lo que el tema de por sí mismo no resulta para nada innovador pero, a pesar de ello, el libro en sí está bastante bien. El libro se divide en capítulos con el nombre de personajes con lo que la acción se centra en dicho personaje.
Pressia es la protagonista, tiene 15 años al comienzo del libro y tiene una mano fusionada con una muñeca con lo que es impura. Es valiente y siente un deber de proteger a su abuelo y, por lo menos al principio, es bastante optimista. Además, sabe valerse muchas veces por sí misma puesto que está acostumbrada a sobrevivir. Por una serie de coincidencias conoce un día a Bradwell, con el que no hace buenas migas al principio y están en contínua discusión pero posteriormente surgirá de aquí un romance bastante bonito.
Por otro lado, encontramos a Perdiz: puro, hijo de un alto mando de la Cúpula que se escapa al saber que existe una posibilidad de que su madre no esté muerta como él creía. Bradwell odia a los puros por lo que considera que Perdiz es un acomodado que no ha sufrido (pese a la muerte del hermano de éste) con lo que le juzga sin conocerle surgiendo así un conflicto entre ambos.
Probablemente de los personajes el que mejor me haya caído sea Perdiz aunque me gustan bastante tanto Pressia como Bradwell, con la primera no he terminado de congeniar mientras que el segundo no me gustaba cuando prejuzgaba a Perdiz. Además, también le he cogido cariño a Il Capitano (un personaje secundario que cobra importancia pasada la mitad de la historia) y, por qué no, a Freedle, la mascota de Pressia.
Por último, existen dos historias de amor: una entre "Perdiz" y "Lyda" y entre "Pressia" y "Bradwell". Ambas no se desarrollan completamente hasta casi el final del libro y la primera se podría definir como un amor bastante fugaz mientras que la segunda es la típica relación "amor-odio" en la que termina predominando lo primero. Las historias de amor no me han llenado demasiado e incluso el final me parece un poco pasteloso todo. Además, este final me resulta bastante cojo pero, aún así, espero leerme el resto de libros para ver si la historia de amor mejora y como termina todo.
Puntuación:
4,5 / 5
Tienes razón con respecto a lo de las distopías, parece que últimamente no hay otra cosa en el mercado.
ResponderEliminar"Puro" me llama la atención desde hace un tiempo y al final lo leeré, pero quizá espere un poco antes de adentrarme en otra distopía (a pesar de que soy muy fan de este género).
¡Muy buena reseña!
Un besito! ^^
Me encantan las distopías y esta parece que tiene buena pinta.
ResponderEliminarEspero leerlo después de los que tengo pendientes.
Hay distopías por todas partes ahora...esta no termina de llamarme especialmente la atención. Gracias por la reseña! Besos
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro!
ResponderEliminarun beso