30 mayo 2012

Melodía inmortal - Olga Salar

Título: Melodía inmortal

Autor:  Olga Salar

Editorial:  Ediciones Kiwi 

Número de páginas:  240

Género: Juvenil romántica

Sinopsis:  

Cuando nuestro amor por la música se vuelve casi una obsesión, la pregunta es muy sencilla.¿Qué precio estás dispuesto a pagar por ella?
¿A qué serías capaz de renunciar?
¿Y si con ello perdieras a la persona que más quieres?
¿Volvería a amar tu corazón?
¿Nos dará la vida una nueva oportunidad?
¿O estaremos condenados eternamente a no escuchar más que el silencio?



Opinión 

"Melodía inmortal" se trata de una novela de rápida lectura, con pocas páginas y capítulos cortos  contada desde el punto de vista de los dos protagonistas principales: Oliver y Danielle. Sin embargo, a pesar de ser una novela amena, le he encontrado más puntos negativos que positivos:

En primer lugar, hay que destacar la poca originalidad de los personajes que se encuentran estereotipados: chica enferma cuya madre murió al nacer, que debe mostrarse fuerte ante las circunstancias ; tío malote buenorro del que se enamora la chica;  amiga relegada a un segundo plano que, con tal de conseguir protagonismo, traiciona a sus amigas; padre solterón enrollado y súper liberal (¡Venga ya! ¿En serio hay algún padre decente al que su hija le pregunte que si puede saltarse las clases para irse con el novio y que le diga que sí?). En definitiva, personajes más exprimidos que un zumo de naranja y que, por lo tanto, no resultan nada originales. 

Por otro lado, la novela es poco creíble y los personajes hacen cosas poco creíbles: vamos a ver, si alguien te dice que es un ángel y que en realidad tiene nosecuantosmilesdeaños, ¿Tú le crees? Porque yo no. La relación entre Oliver y Danielle es un amor muy exagerado (del rollo "no puedo vivir sin tí", "si no estás no respiro" blablablá) y, en ocasiones, demasiado pasteloso. Por último, el final me ha desilusionado, demasiado rápido y, volvemos a lo anterior, poco creíble (cuando lo leáis ya entenderéis a lo que me refiero). 

Como puntos positivos he de destacar que es un libro que se lee muy rápido y que aporta puntos de vista desde ambos protagonistas y no desde uno solo (aunque muchas veces no se distingue qué personaje es el que narra). Además, los capítulos son cortos y, por lo tanto, no resultan pesados. 

En definitiva, un libro de fácil y amena lectura pero poco original, con unos personajes que no dejarán huella  y un final poco desarrollado. Un libro para pasar el rato  


Puntuación
2 / 5 







28 mayo 2012

Feliz lunes #1

¡Hola camaleones!
Sé que este post debería haberlo hecho antes, pero soy tan guay que no he tenido tiempo. ¿De qué estoy hablando? Básicamente, de una nueva sección para alegrar los lunes: una sección musical.

Hoy va la primera canción de todas, ¡Espero que os guste!








26 mayo 2012

La bruja del Rey - Cecelia Holland

Título: La Bruja del Rey

Autor: Cecelia Holland

Editorial:  Pàmies

Número de páginas:  327

Género: Novela histórica

Sinopsis:  

En 1190, Ricardo Corazón de León organiza una cruzada junto al rey de Francia, Felipe Augusto, para liberar los Santos Lugares de la ocupación árabe. Leonor de Aquitania, madre de Ricardo, desea impedir que su hijo se involucre tanto en ella que desatienda sus deberes en Inglaterra, por lo que envía entre el séquito real de la expedición a Edythe, una muchacha de oscuro pasado, para que la mantenga informada de los planes de su hijo.
Una vez en Tierra Santa, Ricardo hace honor a su sobrenombre y se alza por encima de todas las dificultades, consiguiendo tomar Acre en poco más de un mes aunque la ciudad había resistido durante mucho tiempo los envites de los cruzados.
Pero a pesar de ello la cruzada se desmorona: el rey francés se desentiende de su promesa de liberar Jerusalén y regresa a sus tierras, mientras que los cruzados se dividen entre los diferentes pretendientes al trono de Jerusalén, que sigue sin ser conquistada. Por si todo ello no fuera suficiente, Ricardo cae presa de una extraña enfermedad y la única persona capaz de sanarlo resulta ser Edythe, quien parece tener mucho que ocultar. Pero es hábil en su oficio, tanto que comienza a correr el rumor entre los cruzados de que en realidad se trata de una bruja. 
Y, para terminar de complicar las cosas, en el séquito del rey inglés viaja una persona que puede acabar con sus aspiraciones: Rouquin, el primo de Ricardo… el secreto mejor guardado de Inglaterra.



Opinión 

 Como ya sabéis, me encanta la novela histórica y por ello solicité a Ediciones Pàmies este ejemplar. He de afirmar que tardé en leerlo porque no me conseguía adentrar en la novela y porque de repente presentaba mil personajes y, a parte de que soy malísima con los nombres, no conseguía ubicarlos. Sin embargo, una vez llegué a las cien - ciento veinte páginas, todo cambió. Poco a poco vas adentrándote en la historia y se va descubriendo la trama ya que las primeras cien páginas eran muy introductorias y no sucedía acción interesante. A partir de ahí se va desarrollando paralelamente la historia de amor y se van desatando los problemas que constituyen el núcleo de la historia. De esta manera, a partir de las cien primeras páginas y a medida que avanzas en la historia, irás leyendo más y más con el objetivo de descubrir qué pasará.

Por otro lado, he terminando cogiendo cariño a algunos personajes entre los que cabe destacar Rouquin o la misma protagonista: Edythe. Además, se nota que la autora se ha documentado perfectamente sobre la época (siglo XII-XII) y sus costumbres y estas se ven reflejadas en la novela y, por lo menos a mí, me asombraron varios hechos como el trato hacia los judíos o hacia la mujer en líneas generales. Al tratarse de las cruzadas, la religión tiene una gran relevancia pero lo hace de manera que resulte totalmente leíble para cualquier persona. 

La historia de amor se desarrolla de forma tardía  pero se trata de un amor equilibrado que me ha encantado . No surge de un amor a primera vista (hecho bastante común últimamente en las novelas) ni se desarrolla rápidamente en unos pocos capítulos con lo que resulta totalmente creíble. Por último, el final me ha dejado satisfecha y, aunque no se puede decir que sea inesperado, sí es verdad que es un buen final.

En definitiva, una historia que, aunque tarde en hacerte adentrar en la historia, combina acción y amor así como historia. Una novela que una vez terminada hará que eches de menos a los personajes. Una novela recomendada a todo aquel al que le guste la novela histórica.   


Puntuación 

4/5 




Premios, premios everywhere #3

¡Hola pequeños camaleones! 

Lo siento por haber estado estos días un poquillo ausente pero estaba de exámenes ya no muajajajaja  y ayer me orlé. Por otro lado, deciros que la reseña de "La bruja del rey" está programada para las 7 (6 en Canarias) y que  estoy leyéndome en el e-book "Melodía inmortal", ganado en un concurso del blog "Divina Inspiración"  .

Básicamente aprovecho esta entrada para contestar a las preguntas de algunos premios a los que me han nominado desde "Soñando entre líneas" (Gracias Adrián :3). Así que allá van:


Preguntas:
1. ¿Practicas algún deporte?
2. ¿Cuál es el peor libro que has leído en tu vida y por qué?
3. ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog?
4. ¿Con que personaje literario te describirías?
5. Y esto no es una pregunta, pero bueno: pon una foto de tus mascotas, si tienes, :)

1. Ya me gustaría a mí practicar algún deporte pero soy totalmente nula así que me dedico a ir al gimnasio :3.

2. Los peores libros nunca los terminaba hasta ahora, que he empezado el blog y, desde que lo he empezado, el libro al que peor puntuación le he dado ha sido "Halo" de "Alexandra Adornetto" (Reseña AQUÍ) . No me gustó NADA jajaja. 

3. Lo que más me gusta es que hasta ahora me olvidaba de cuántos libros llevaba leídos o de los personajes de x libro así que ahora gracias al Blog puedo hacer una cuenta rápida de cuantos libros he leído y cuáles y qué me parecieron. Además, que se conocen a personas geniales y diversas opiniones sobre un mismo libro ^^.

4. Uhm, creo que ahora que recuerde con La Comadreja ya que si yo estuviese en su situación haría exactamente lo mismo: pasar desapercibida, aunque también me haría con un arco rollo Katniss así que supongo que una mezcla entre ambas. Eh y también soy valiente y se me da bastante bien sobrevivir a cualquier circunstancia, qué conste. 

5. Aquí va mi maravillosa gata llamada Missy que deja TODA MI CAMA LLENA DE PELOS. 


 (Sí, en mi época de exámenes mi gata sentada en MIS apuntes) 




Paso al segundo premio:



Preguntas:
1. ¿Qué no soportas de la gente?
2. ¿Cual es tu genero literario favorito?
3. Nombra un personaje literario que te guste especialmente
4. ¿Cuántos libros sueles leer al mes?
5. ¿Como te describirías en 3 palabras?

1. Básicamente que compliquen las cosas simples  o que estén siempre encima mía jaja.
2. Buf, distopías, novela policíaca, histórica, fantástica, ciencia ficción.. bah, demasiados. 
3. Kvothe de "El nombre del viento", "Jon Nieve" y "Arya Stark" de "Juego de tronos".
4. Entre 8-9, dependiendo del momento y del grosor de estos.
5. Tranquila, perfeccionista, alegre. 


Ahora procedo a poner a los nominados, aunque podéis hacerlo si queréis aunque no estéis en la lista ^^.

1.  Shoujo House 


¡Un beso y espero que os haya gustado! 




24 mayo 2012

¿Cambios de portadas?

¡Hola camaleones!
Hoy vengo con ganas de discutir (es broma) y abro un debate para hablar acerca de los cambios de portadas en los libros.

Como ejemplo pongo, por ejemplo, una  noticia que salió hace unos días y es  que las portadas de "Rubí", "Zafiro" y "Esmeralda"  se han cambiado (la de "Zafiro" es la tercera vez que la cambian, creo). 




¿Qué opináis? ¿Se trata de una estrategia de Márketing? ¿Y qué pasa con las personas  a las que les gustan los libros con la misma portada? ¿Os importa u os da igual? 






23 mayo 2012

Dime quien soy - Julia Navarro

Título: Dime quien soy 

Autor: Julia Navarro 

Editorial: Plaza y Janés

Número de páginas:  1104

Género: Histórica 

Sinopsis:  
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia.

Marcada por los hombres que pasaron por su vida -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la vida de Amelia Garayoa es la de una mujer que aprendió que en la vidsa no se puede volver sobre el pasado para deshacerlo. Desde la España republicana hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra mundial y los oscuros años de la Guerra fría, esta burguesa y revolucionaria, esposa y amante, espía y asesina, actuará siempre de acuerdo a sus principios, enfrentándose a todo y cometiendo errores que no terminará nunca de pagar. 

Opinión                                                                      
Esta es y será una de mis novelas preferidas debido a la cantidad de hechos históricos y acción que desprende. Nos encontramos al biznieto de Amelia Garayoa, que irá investigando acerca del pasado de esta con el fin de llegar a escribir su historia, que transcurre durante los acontecimientos más importantes del siglo   XX: en la URSS, en la Alemania nazi... 

A pesar de ser una novela tan extensa, se lee rápidamente ya que está contado con una trama sencilla y sin mucha complicación. Como ya dije, la acción es abundante en la historia y esto hace que aún tengas más ganas de continuar leyendo para ver qué ocurre. 

En cuanto a los personajes, el que más me ha llamado la atención ha sido la propia protagonista: Amelia Garayoa por la capacidad de sobrevivir frente a cualquier circunstancia y por su valentía. Por otro lado, ha sido criticado el poco realismo de la historia refiriéndose a que la protagonista presencia desde la época nazi  a la caída del muro de Berlín pasando por la URSS. Sin embargo, desde mi punto de vista, aunque esto no sea posible físicamente, en ningún momento la historia parece increíble, se logra un cierto realismo. Hay que añadir que cada época está perfectamente representada y estudiada para haberse podido llevar con total verosimilitud a la novela. 

Posiblemente, el único hecho que no me ha gustado de la novela haya sido su descuidada presentación con una gran cantidad de errores ortográficos que, aunque esto dependa de la editorial y no de la novela,hace que disfrutes un poco menos de esta. Por otro lado, el final me ha encantado y gracias a él se descubre el por qué de la historia quedando así la historia totalmente cerrada sin dar cabida a una continucación. 

En definitiva, una novela histórica que te llevará por toda la Europa del siglo XX a través de sus mayores acontecimientos. Una novela que, aunque sea larga, disfrutarás sin duda. Una novela cien por cien recomendada. 

Puntuación
                                                                      


4,5/5 





21 mayo 2012

Reseña Oblivion - Francesc Miralles

Título: Oblivion
Autor:  Francesc Miralles
Editorial: La Galera (Luna roja)
Número de Páginas: 301
                                                                        Sinopsis:

Sasha, un adolescente desarraigado, entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo… al que hemos olvidado que pertenecíamos.
Pronto descubrirá que los que atraviesan la puerta de ØBLIVIØN pasan a vivir en un universo paralelo con sus propias reglas.
Hay que olvidar lo que creíamos que éramos para recordar lo que somos en realidad.
En su extraño viaje de autodescubrimiento se cruzará con una enigmática joven de pantalones rojos que, años atrás, vio en un sueño que le ha acompañado desde entonces.
Sin embargo, cuando trata de encontrar de nuevo la entrada de ØBLIVIØN, no halla ni rastro del lugar. Una hikikomori que se comunica con él por e-mail a través de viñetas y una alocada hipster le ayudarán a buscar ØBLIVIØN y a la misteriosa chica de los pantalones rojos, que sabe algo de su pasado que él mismo desconoce…
            Opinión:


Tenía muchas ganas de empezar a leer este libro nada más me enteré de su existencia debido a su originalidad. Es un libro que se lee muy rápido, sin resultar pesado en ningún momento, contado de un modo ameno y en primera persona, relata la historia desde el punto de vista del protagonista: Sasha. Este deja La Graciosa, un islote en Canarias, para irse a estudiar a Madrid con su tío. Allí descubrirá por casualidad, un bar llamado  ØBLIVIØN, donde encontrará a una chica con pantalones rojos de la que se enamora. 

Un punto a favor de la historia son los originales personajes que presenta: una hipster que se ha marchado de casa, una hikikomori.. Es decir, personajes que se encuentran en muy pocas historias y totalmente originales. Un defecto que le veo al protagonista es su excesiva impulsividad a la hora de tomar decisiones, aun así, todos los personajes están perfectamente perfilados. Por otro lado, tal y como dije, el ritmo de la historia es muy ameno y de rápida y fácil lectura aunque, desde mi punto de vista, los capítulos son excesivamente cortos, de 3 o 4 páginas. Como ya dije en el IMM Vlog, otro punto a destacar es la estética de la edición en cuanto al uso de dibujos y fotografías y fragmentos de canciones y citas que hacen del libro una delicia. El final, por su parte, es bastante raro y no me ha convencido mucho, aun así espero leer los siguientes libros para opinar.  

"El flamante edificio se erigía en los límites de Aranjuez, en una calle de nombre chocante: avenida de la Memoria de la Paz de Hiroshima 

¡Qué paz ni qué leches, si se cargaron a más de cien mil de un bombazo! "



Según tengo entendido, el autor, Francesc Miralles, ya está escribiendo la continuación de Oblivion y podría considerarse que el primer libro es más bien introductorio puesto que realmente no sucede tanta acción como podría haber sucedido. 

En definitiva, una lectura amena y con unos personajes muy originales aunque no se explota de la manera de la que podría explotarse y con unos capítulos excesivamente cortos. Una buena novela si quieres pasar un buen rato. 


        Puntuación: 

3/5 


Gracias a "La Galera" por el ejemplar. 




19 mayo 2012

IMM Vlog #1 - El camaleón da la cara

¡Hola camaleones!
Por fin me he animado a grabar un IMM en vídeo y bueno, aquí lo tenéis. En el momento de grabación eran 76 seguidores así que cambiad eso por 77 :P.

Espero que os guste y perdonadme si a veces me trabo al hablar o cosas de esas jaja. Por otro lado, agradecería cualquier sugerencia, queja o lo que sea.






¡Un beso y espero que os guste!

15 mayo 2012

Novedades

¡Hola camaleones!
Hoy os traigo algunas novedades que he encontrado y que tienen bastante buena pinta: 


Título: Tiramisú al ron
Autora: Milly Jonhson     
Editorial: Versátil
Fecha de lanzamiento: 7 de mayo

Sinopsis:

¿Preparada para las vacaciones de tu vida?
Ven, Roz, Olive y Frankie se conocen desde el colegio. Soñaban con un futuro glorioso, lleno de riquezas, romance y trabajos fabulosos. ¡El mundo sería suyo!
Veinticinco años más tarde, Olive limpia casas para mantener a un marido en paro y a una suegra impedida. Roz es incapaz de demostrarle amor a su compañero Manus porque su mujeriego ex marido ha destrozado su capacidad para confiar en los hombres. Y parece que nadie sabe nada de Frankie…
Pero Ven está decidida a reunir a sus amigas y a convertir el sueño que tenían desde niñas en realidad.



Título: Starters
Autora: Lissa Price 
Editorial: Destino
Fecha de lanzamiento: 8 de Mayo
Sinopsis: 
Callie perdió a sus padres cuando las guerras de las Esporas aniquilaron a todos los que tenían entre 20 y 60 años. Ahora es una starter, una adolescente que vive en la calle como una vagabunda y lucha por sobrevivir. Su única esperanza es Destinos de Plenitud, una inquietante empresa que contrata a adolescentes para que alquilen sus cuerpos a los enders, ancianos que quieren volver a ser jóvenes. Callie se hace donante, pero el neurochip que lleva en la cabeza se estropea y despierta en la ostentosa y lujosa vida de la ender que ha alquilado su cuerpo. Es una vida de cuento... hasta que descubre que los planes de Destinos de Plenitud son más siniestros que la peor de sus pesadillas.



Título: P.O.D
Autor: Stephen Wallenfels 
Editorial: La Galera
Fecha de lanzamiento: 15 de Mayo

Sinopsis: 
Parece un día más hasta que el cielo se cubre de unas esferas metálicas que comienzan a disparar contra todos los vehículos. En dos lugares diferentes, un chico y una chica quedan atrapados en sus casas sin poder salir. La novela va saltando de un personaje a otro, y cómo han de irse ajustando a su encierro sin alimentos, sin información.. y viendo desde sus ventanas cómo, con el paso de los días, nuestra civilización va viniéndose abajo. 


Título:  Spellwright 2, el despertar del dragón.      
Autor: Blake Charlton
Editorial: Versátil
Fecha de publicación: 4 junio 2012
Sinopsis:

Francesca De Vega es una sanadora de la ciudad de Avel. Compone frases mágicas que cierran
heridas y sanan maldiciones, pero su vida se convierte en un caos cuando uno de sus pacientes
que acaba de fallecer se incorpora y le dice que debe huir de la enfermería o enfrentarse a un
destino peor que la muerte. Francesca se encuentra en medio de un juego que no entiende,
uno que la une al famoso lexicomago Nicodemo Weal, y que la obliga a enfrentarse a
demonios, semi-dioses y a un hombre que espera no tener que ver nunca más.
Han pasado diez años desde que Nicodemo Weal escapó de la Academia de Bastión Estrella,
donde lo consideraban un disminuido y un inútil, donde luchó contra el demonio que le robó
su herencia y asesinó a sus amigos. Incapaz de utilizar las lenguas mágicas de su propio pueblo,
Nico se ha centrado en perfeccionar su dominio de las oscuras lenguas Chthónicas,
preparándose para el siguiente encuentro con el demonio. Pero surgen complicaciones: su
maestro padece una maldición incurable, los agentes de su medio hermana lo persiguen y
todavía no sabe cuál será el papel que jugará Francesca De Vega. De hecho, no sabe qué
pensar de Francesca...


Título:  Confesiones de una Triple Shot Betty      
Autor: Jody Gerhman   
Editorial: Versátil        
Fecha de publicación: ?
Sinopsis:

Geena quiere pasarse el verano junto a sus mejores amigas, pero cuando se conocen su prima
Hero y su mejor amiga Amber, es odio a primera vista. Lo peor de todo es que las tres tienen que trabajar juntas en el café Triple Shot Betty. Y para colmo, el sueño de Geena de pasar un
verano con sus mejores amigas se va definitivamente al traste cuando entran en escena unos chicos guapísimos. Pero nada es lo que parece...


¿Os interesa alguno en especial? ¿Habéis encontrado alguno más que no esté en la lista?

13 mayo 2012

El corredor del laberinto

Título: El corredor del laberinto
Autor:  James Dashner
Editorial:  Nocturna ediciones
Número de Páginas: 525


                                                                                               Sinopsis:

<<Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces>>


Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego


                                                                                                Opinión:


Thomas, tras lo que parecen horas subiendo incansablemente en un ascensor, llega a un claro donde le reciben decenas de chicos de una edad parecida a la de él. Allí es donde ellos viven, en el "Claro", rodeado por un laberinto repleto de monstruosas criaturas donde tan solo los llamados corredores entran para intentar encontrar una salida. Al día siguiente, llega una chica con un mensaje: "todo cambiará" y, es entonces, cuando las reglas que habían servido hasta ahora, dejarán de servir y Thomas tendrá que averiguar por qué cree recordar haber estado en el bosque antes y cómo escapar todos de allí antes de que sea demasiado tarde.


Hacía ya tiempo que tenía ganas de leer este libro, parecía original, intrigante y muy, muy interesante. Esto se ha demostrado una vez que el autor ha hecho que me lea el libro en un día y medio en plena época de exámenes. El libro está contado en tercera persona con lo que se expresa de modo objetivo y está narrado de forma sencilla introduciendo multitud de misterios en la historia: algunos de ellos se aclararán al final del libro mientras que otros lo harán en las continuaciones. Estos misterios hacen que quieras ir leyendo cada vez más para descubrir el por qué de todo, de este modo, las quinientas y pico páginas se convierten en tan solo algunas cien. Otro gran punto a favor es que la historia es totalmente original puesto que no recuerdo haber leído otra ni de lejos parecida a esta. 

En cuanto a los personajes, están todos perfectamente perfilados aunque algunos quedan relegados a segundo plano prometiendo coger fuerza en las continuaciones. Uno de estos personajes es Teresa, de la que espero que se averigüe más en los siguientes libros para conocer la relación entre esta y Thomas. Este es el protagonista, que pronto se verá convertido en el guía para intentar encontrar la salida del laberinto. Otro personaje a destacar es Chuck, por el que se llega a sentir ternura e instinto de protección tal y como lo siente Thomas por él. 

El ritmo del libro es bastante rápido durante la mayoría del tiempo aunque esto no llega a significar que sea excesivamente rápido, por lo que, desde mi punto de vista, está perfectamente logrado. Otro punto a destacar es la tensión con la que mantiene sobre todo en la parte final del libro, cuyo final queda abierto y hace que sea totalmente indispensable leer el resto de libros para averiguar cómo acaba la historia.

En definitiva, un libro impresionante, original, emocionante e interesante, que hará que tardes mucho menos tiempo del normal en leértelo. Un libro que en seguida engancha. Un libro cien por cien recomendado. 

                                                                                          Puntuación: 


4,5/5


11 mayo 2012

Química perfecta - Simone Elkeles

Título: Química perfecta
Autor:  Simone Elkeles
Editorial: Versátil
Número de Páginas: 410


                                                          Sinopsis:

Los chicos del instituto Fairfield, en los suburbios de Chicago, saben que las bandas de South Side y North Side no son precisamente elementos compatibles. De modo que cuando la líder de las animadoras Brittany Ellis y el pandillero Alex Fuentes se ven obligados a trabajar como compañeros de laboratorio en clase de química, los resultados prometen ser explosivos. Pero ninguno de los dos adolescentes está preparado para la reacción química más sorprendente de todas: el amor. ¿Podrán romper con los prejuicios y estereotipos que amenazan con separarles? 

                                                                                                Opinión:

Este era un libro que ya me había leído hacía bastante y recordaba que me encantó y, ahora que me lo he vuelto a leer, lo puedo volver a confirmar: me encanta. 

Puede que al comienzo de la lectura aparezcan muchos estereotipos pero estos se rompen una vez avanza la historia. Encontramos a la típica animadora rubia que sale con el capitán del equipo y al chico malo de la historia, pero no todo es tan sencillo: la rubia perfecta (en este caso, Brittany), no es tan perfecta como realmente intenta aparentar y, el típico chico malote (Alex), no es tan malote como aparenta ser. Cada capítulo del libro está contado desde el punto de vista de uno de los dos, de modo que no es tan sólo la visión subjetiva de un personaje. La trama es simple pero bien contada, de forma sencilla, con lo que es muy rápida de seguir y engancha en seguida. 

En cuanto a los personajes, destacaré los que más me han gustado: Brittany, Alex, Paco e Isabel. Brittany al principio puede llegar a desquiciar un poco con su obsesión con el "qué dirán", aunque la culpa no es de ella  sino de su familia. Sin embargo, esta irá cambiando conforme avance el libro y se irá liberando de sus ataduras morales llegando a, por fin, actuar como realmente ella quiere actuar. De Alex me ha encantado su punto malote que se mezcla con su determinación y su fuerza para afrontar cualquier problema.  Por otro lado, la historia de amor de ambos es perfecta en el sentido que en ningún momento resulta empalagosa o cansina. Por último, Isabel se va haciendo poco a poco amiga de Brittany aunque sean de "bandos" diferentes y creo que ha sido el personaje con el que más me he sentido identificada y al que más cariño le he cogido. También encontramos a Paco, el gran amigo de Alex que va a hacer lo imposible para que este rehuya de las bandas callejeras. En general, todo los personajes tanto principales como secundarios están totalmente perfilados y no aparecen sin ninguna razón.


En definitiva, una historia de amor maravillosa con unos personajes perfectamente perfilados y una trama sencilla pero efectiva. Un libro cuyo final te hace llorar y con el que esperas con ganas leer los próximos libros que, según tengo entendido, tratan sobre los dos hermanos pequeños de Alex. Una lectura indispensable. 



                                                                                      Puntuación: 




4/5

09 mayo 2012

Halo - Alexandra Adornetto

Título: Halo
Autor:  Alexandra Adornetto
Editorial: Roca Editorial
Número de Páginas: 407


                                                                                               Sinopsis:

La llegada inesperada de los hermanos Church, Gabriel, Ivy y Bethany, supone un revuelo en la pequeña población de Venus Cove. Son extremadamente bellos, inteligentes y misteriosos. ¿De dónde vienen? ¿Dónde están sus padres y por qué sobresalen sea la que sea la actividad que emprenden?

Los tres son en realidad ángeles con la misión de salvar al mundo de su inminente destrucción. Tiene instrucciones claras: no deben formar vínculos demasiado fuertes con ningún humano y deben esforzarse en ocultar sus cualidades sobrehumanas. Pero Beth, la más inexperta, rompe una de las reglas sagradas: se enamora de Xavier Woods, el chico más guapo del colegio e incluso llega a revelarle su secreto. Y será entonces cuando deba tomar una decisión definitiva: desafiar la voluntad del Cielo y entregarse a él completamente o no, además de enfrentarse a las fuerzas oscuras que pretenden tomar Venus Cove como primer paso para su plan de destruir a la humanidad.

Ivy, Gabriel y Xavier deberán unir sus fuerzas para salvarla y utilizar sus poderes para hacer el bien para contrarrestar a las poderosas


                                                                                                Opinión:

Hacía tiempo ya que tenía este libro en mi habitación sin leer, ya que, a pesar de que la portada es preciosa, nunca me consiguió enganchar. Además, la mayoría de reseñas lo ponían por los suelos pero, por fin, me he dignado a leerlo y he de destacar, antes que nada, que han habido muchos más puntos negativos (casi todos) que positivos. 

En primer lugar, es un libro lento, en el que se desarrollan hechos que no tienen importancia hasta, aproximadamente, las últimas 80 páginas del libro, que es cuando ya comienzan a suceder hechos relevantes.  En definitiva, al libro le sobran muchas páginas ya que, por lo menos a mí, no me consiguió realmente enganchar. Otra cosa que no me gustó nada es la relevancia que tiene la religión, y, teniendo en cuenta que soy atea, creo que se podía haber mantenido la idea de que los ángeles eran enviados de Dios sin tener que ensalzar tanto la religión.

"- Tú me mostrarás el camino, ¿verdad? - preguntó.
[...]
- El Padre que yo conozco es pura misericordia" 

En cuanto a los personajes, desde el comienzo del libro se especifica que los ángeles son seres perfectos, y esto sucede con "Gabriel" e "Ivy" pero en el caso de "Bethanie" y "Xavier Woods" se da un intercambio de papeles: Bethanie es imperfecta y Xavier Woods es totalmente perfecto. Bethanie es egoísta (antepone su relación con Xavier a su misión), comete acciones sin pensar en las consecuencias y se deja llevar, mientras que Xavier Woods es descrito como un chico guapísimo, delegado, que saca buenas notas, buen novio, amable, servicial, que le cae bien a todo el mundo.. En definitiva, Xavier es tan perfecto que llega a dar repelús. En concreto, la relación amorosa entre estos dos termina resultando empalagosa. Dejo aquí un ejemplo:

"Ella dice que todo se acaba - susurré [...] Todo se vendría abajo; ya no habría motivos para seguir viviendo. Nuestro final sería mi final.
- No hables así - dijo Xavier -. Yo estoy aquí y tu también [...]
- ¿Y no me dejarás nunca?
- Nunca mientras viva
- ¿Cómo puedo saber si es cierto?
- Porque cuando te miro, veo mi mundo entero. No voy a irme; porque no me quedaría nada.
- ¿Pero por qué me escogiste? [...]
- Porque me acercas más a Dios y a mí mismo. "

Otro fallo importante del libro es que la historia parece irreal completamente, no da esa sensación de "podría ocurrir", como pasa en los libros realmente buenos. Por otro lado, creo que influye bastante el hecho de que la mayoría de los personajes sean demasiado puritanos o planos o demasiado estereotipados:



" No hace falta reaccionar así - dijo Bernie - He criado a mis hijos de acuerdo con ciertos valores, y el sexo antes del matrimonio no se consiente en esta familia [..]
- ¡Desde luego que no! [...] ¡La sola idea me repugna! "

Y, por último, el libro es muy predecible: desde el momento en el que se empiezan a desarrollar las escenas realmente importantes ya sabes cómo va a acabar y por qué suceden. Aún así, hay que destacar que la autora escribe bastante bien para ser tan joven (creo que el libro lo escribió con 16-17 años).

En definitiva, un libro al que le sobrarían bastantes páginas, predecible y con una mala relación amorosa que puede resultar repulsiva. Aún así, está bien escribo para la edad de la autora pero no lo recomiendo.

                                                                                          Puntuación: 



1/5